Ayudas del Vendedor
¿Sabías que no siempre eres tú quien tiene que cubrir todos los gastos al comprar una casa? Existe una herramienta muy útil llamada Ayudas del Vendedor que puede ahorrarte miles de dólares en tu compra.
Comprar una casa no solo significa dar un down payment (enganche), también hay que cubrir los llamados gastos de cierre: honorarios de la transacción, seguros, impuestos, entre otros. Y aquí es donde entran en juego las Ayudas del Vendedor.
¿Qué son exactamente?
Las Ayudas del Vendedor son una contribución que el vendedor de la casa puede dar al comprador para ayudarle a pagar parte de esos gastos de cierre.
En otras palabras, es como si el vendedor dijera: “Te apoyo con una parte de los costos para que te sea más fácil completar la compra”.
¿Cuánto puede ayudar un vendedor?
El monto depende del tipo de préstamo que uses:
Convencional: el vendedor puede aportar entre el 3% y el 6% del precio de la casa (según tu enganche).
FHA: hasta un 6%.
VA (veteranos): hasta un 4%.
USDA: hasta un 6%.
Ejemplo:
Si la casa cuesta $200,000 y usas un préstamo FHA, el vendedor podría aportar hasta $12,000 en tus gastos de cierre.
¿Qué gastos se pueden cubrir?
Con las Ayudas del Vendedor se pueden pagar cosas como:
Costos de cierre del préstamo
Honorarios de la transacción
Impuestos y seguros prepagados
Incluso a veces puntos de descuento para bajar la tasa
Lo que no se puede cubrir: tu entre o enganche. Ese debe salir de tus propios fondos o de programas de asistencia si calificas.
¿Cómo puedes pedirlos o negociarlos?
La clave es que el acuerdo se incluya en el contrato de compra.
Algunos vendedores deciden dar las ayudas a cambio de no reducir el precio de compra o no pagar por reparaciones, por eso es importante trabajar con los agentes adecuados.
Generalmente le pides a tu agente de bienes raíces y a tu prestamista que trabajen juntos para estructurar la oferta, solicitando las ayudas del vendedor.
La oferta debe ser solida de manera que sea atractiva para el vendedor y beneficiosa para ti.
Ventajas para el comprador
Te permite entrar a tu casa con menos dinero en el bolsillo.
Te da flexibilidad para usar tu dinero en otras prioridades (muebles, mudanza, reparaciones).
Puede ser la diferencia entre “quiero comprar” y “sí puedo comprar”.
¿Cuándo es más fácil conseguirlas?
En mercados donde hay más casas a la venta que compradores.
Cuando la propiedad lleva tiempo en el mercado.
Si el vendedor busca una venta rápida y está motivado.
Las Ayudas del Vendedor son una estrategia poderosa para que tu compra de casa sea más accesible y menos estresante. Todo depende de cómo se negocie la oferta y del tipo de préstamo que utilices.